La inseguridad, la primera señal de miedo
¡Esa sensación de incomodidad, casi emocionalmente desbordada o desbordado por la situación, con ganas de llorar, gritar o salir corriendo!
Ese es el primer bioindicador, escúchalo; el miedo y la inseguridad te están tocando a la puerta.
La inseguridad es un mecanismo de defensa que puede desarrollarse como una respuesta a situaciones estresantes o amenazantes.
Puede manifestarse de diferentes maneras:
- Miedo.
- Duda.
- Preocupación excesiva.
- Autocrítica excesiva.
¿Te pasa a ti?
En la mayoría de los casos, la inseguridad es una respuesta exagerada a situaciones que no son realmente tan amenazantes como parecen, y puede ser un signo de un trastorno de ansiedad o de un trastorno de personalidad neurótico.
Hace poco me fumé una buena dosis de inseguridad. Me sentía en un fumadero de epinefrina (si no sabes lo que es, investiga)
Me metí en el áfrica profunda, en un pueblo de arena roja y casas de chapa. Pasados 10 minutos me dí cuenta que era el único blanco ¿Qué mierda importa, pensé?.
Seguí con mi objetivo, comprar algo de comida y repostar gasolina. Paré unos instantes, observé mi confinómetro (bajo mínimos, a la altura de los tobillos), mi metro noventa se convirtió en metro cuarenta. Vaya espectáculo de comunicación no verbal, me deberías haber visto.
Compre comida pero no gasolina…
Gracias al entrenamiento de los últimos 10 años pude recuperar parcialmente mi seguridad.